
Si bien es cierto, que años atrás la técnica más utilizada para la decoración de interiores era el gotelé.
Esta técnica decorativa era muy utilizada para tapar las pequeñas imperfecciones que tenía una pared.
Sin embargo esta técnica se ha ido perdiendo con el tiempo. En la actualidad mis clientes, por lo general, cuando quieren pintar una casa, pintar un local o lo que necesiten, me piden eliminar el gotelé para poner papel pintado o simplemente dejar lisa las paredes de casa.
¿Cómo quitar el gotelé en una casa? Paso a paso
A menudo nos encontramos con que no sabemos si el acabado de pintura es de pintura temple o pintura plástica. El primer paso es averiguarlo.
¿Cómo saber con qué tipo de pintura está pintada una pared para quitar el gotelé?
En primer lugar lo que hago es mojar las paredes con agua y si esta, es absorbida rápidamente, por norma general, la pared es de pintura temple.
Sin embargo, si el resultado es al contrario, es decir, que el agua no es absorbida, sino que, cae por la pared, seguramente la pared esté acabada con pintura plástica.
Paso 1
Preparar puertas, ventanas, armarios y suelo
El primer paso para empezar a eliminar el gotelé es quitar todos los enchufes y llaves de luz. Seguidamente hay que tapar con especial cuidado puertas, ventanas y armarios.
Puedes utilizar cinta de carrocero o papel adhesivo, y por supuesto debemos tapar muy bien el suelo y rodapiés con cartón o papel.

Paso 2
Quitar el gotelé y dejar la pared lisa
En segundo lugar puedes quitar el gotelé del techo y paredes, mojándolos varias veces con una brocha o rodillo.

El truco de Manuel Pintura
Yo siempre utilizo un pulverizador porque es más limpio, más rápido y más eficaz.
Después de unos minutos puedes empezar a quitar el gotelé con una espátula o rascador.
Paso 3
Alisar paredes y techos después de quitar el gotelé
En tercer lugar después de quitar el gotelé, tienes que tener preparados una llana y aguaplast para alisar paredes y techos. Este proceso hay que hacerlo hay que realizarlo dos, tres o las veces que se necesiten hasta dejar bien alisada pared y techo.
Esto dependerá del estado en que se encuentre las paredes y techos.
El siguiente paso es lijar la pared y techo y aplicar una mano de imprimación fijadora cuando está, se haya secado.

Paso 4
Cómo pintar paredes lisas de colores y techo
¡Y ahora si! Después de quitar el gotelé, y preparar la pared antes de pintar, alisándola muy bien y reparado todos los desperfectos de grietas y demás, tienes que dar una mano de pintura.
El truco de Manuel Pintura
Después de dar la primera mano de pintura, es ideal volver a repasar con aguaplast paredes y techos para tapar cualquier desperfecto que haya quedado anteriormente.

De este modo ya puedes pintar paredes y techos con los colores elegantes que has elegido o poner papel pintado.
Si decides pintar las paredes, dale dos o tres manos de pintura para conseguir un acabado perfecto.
Por último y muy importante es dejar todo muy limpio y como estaba antes de quitar el gotelé.
Consejos antes de pintar una pared
Para pintar tu casa sin gastarte mucho dinero y ahorrarte tiempo sigue estos pequeños consejos antes de ponerte a pintar.

Manuel Pintura
Pintor profesional
- Ahórrate quebraderos de cabeza y contrata un pintor profesional.
- Elige con calma un color bonito para pintar tu casa. Este simulador te dará ideas para pintar tu casa.
- Compra herramientas de pintura:Cinta de carrocero, rodillos, brochas, espátulas, llanas, pulverizador…
- Presta a tención al paso a paso para quitar el gotelé, alisar paredes y pintar una casa que te he dejado en este post.
Buenos días:
Estoy interesado en quitar gotelé de mi vivienda. Es un piso en una de las torres de la zona de Nueva Alcalá.
Un saludo
Mariano
Hola Mariano, sé que han pasado meses, pero al no estar acostumbrados a recibir peticiones por aquí, ni siquiera lo vi, Le pido disculpas. Si da la casualidad de que aún puedo ayudarle, puede llamarme directamente al 607727823, Un saludo.